Encuentro mensual donde se comenta y analiza la relación entre un libro y su adaptación cinematográfica.
No se ve la película en la sala, sino que se proyectan referencias que relacionan el cine con otras artes (música, pintura, fotografía…etc.).
Charla y debate cinéfilo asegurado.
Literacine es un taller que explora las relaciones entre una novela y su adaptación cinematográfica. Se trata de un ciclo de ocho sesiones, cada una destinada a una relación libro-película, impartidas un jueves al mes a lo largo de todo el curso. Para ello, se analizan las influencias artísticas que llevan a adaptar la obra de un modo particular, desde la filosofía que la impulsa, hasta la elección estética, musical y visual de la película, así como curiosidades del rodaje y el proyecto. Esas ocho parejas pretenden ser de cinematografías y épocas diversas, tratando de dibujar lo mejor posible las muy distintas tendencias de la historia del cine. A veces las adaptaciones serán libres y muy distantes de la obra de la que proceden, y será todo un reto comprender si esa transformación rema a favor o en contra de la idea central del libro. Para eso son esenciales también los asistentes, con quienes se debate y charla animadamente. Nunca se ve la obra íntegra en clase, pero sí se proyectan fragmentos de la película en sí y de otras referencias que resulten pertinentes, incluidas música, fotografía y pintura.
Se trata de un taller coordinado por Manuela Partearroyo, librera de Taiga que ha coordinado este mismo formato de taller en diversas instituciones culturales durante los últimos años. Esta es la tercera temporada de Literacine en Taiga.
Esta actividad ha recibido una ayuda para la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al año 2022
Esta actividad ha sido subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte
©2023 Librería Taiga Madrid (Libra Herederos, S.L.) – Aviso legal, Política de privacidad, Política de cookies. | Diseño web: Simple Informática